Cada 13 de enero se conmemora el día mundial de la lucha contra la depresión, catalogada como una de las principales enfermedades en salud mental. La OMS define la depresión como “una enfermedad que se caracteriza por una tristeza persistente y por la pérdida de interés en las actividades con las que normalmente se disfruta, así como por la incapacidad para llevar a cabo las actividades cotidianas, durante al menos dos semanas”. Es un trastorno del estado anímico donde aparecen emociones y sentimientos como la tristeza, irritación, apatía, abulia, ira y frustración, entre otros. Así mismo, pueden aparecer sentimientos de culpabilidad, indignación y rechazo.
Estos síntomas pueden aparecer tanto en hombres como en mujeres y en todos los rangos de edad: desde niños hasta adultos mayores. Este último dato pasa desapercibido en nuestra sociedad, ya que, normalmente, la depresión se asocia solo a adultos y mayoritariamente a las mujeres.
Por todo ello, en nuestro centro DomusVi Calpe la psicóloga junto con el equipo multidisciplinar (enfermeras, terapeuta ocupacional, auxiliares…) tienen una gran labor y emprenden una lucha constante a través de diferentes estrategias terapéuticas y de intervenciones cognitivas y conductuales, para que las personas que padecen esta enfermedad adquieran herramientas para combatir estos sentimientos y emociones.