«Tu si que vales»
Estimadas familias,
En DomusVi Calpe, la elegida del mes de ENERO por nuestros residentes, en «Tu si que vales» es ……MATILDE
Gracias por tu gran labor que haces día tras día en nuestra residencia….
Tejer, ocio y salud
Tejer es una actividad aconsejable a cualquier edad, pero los adultos mayores disfrutarán especialmente con su práctica, tanto por lo divertida que resulta, como por los beneficios que aporta a la salud de mente y cuerpo.
Tejer consiste en confeccionar una tela, prenda de ropa u objeto decorativo entrelazando hilos a mano, con la ayuda de una máquina, o de una o dos agujas de tejer, que pueden ser de diferentes materiales como madera, aluminio o plástico. Existen varias técnicas para tejer, pero las más comunes son a punto y ganchillo.
La finalidad de este tipo de técnica de costura siempre ha sido crear telas con las que poder confeccionar prendas de abrigo y de vestir. Parece ser que sus comienzos se remontan a la época de los egipcios –en torno al año 2.000 a. C.–, quienes ya utilizaban telares para confeccionar prendas con hilos de lino; mientras que la lana se empezó a usar después, en Creta y en Mesopotamia, cuando la oveja se convirtió en un animal de crianza doméstica
Con el paso del tiempo y el desarrollo de la industria textil, con máquinas que producen miles de prendas en minutos, la técnica de tejer se ha convertido en una práctica más de ocio y entretenimiento, e incluso se usa como terapia de relajación , o para la rehabilitación física y mental.
Aquí tienes 10 buenas razones para incorporarla a tu tiempo de ocio:
- Te va a ayudar a prevenir el estrés y a aliviar la ansiedad que puedes sufrir en momentos concretos, así como mitigar el impacto emocional provocado por el aislamiento actual por el COVID-19
- Te obliga a dedicar unos momentos del día para ti, ya sea en soledad, o con un grupo de personas.
- Contribuirá a mantener tu cerebro más joven durante más tiempo porque la concentración y la actividad física y mental que implica tejer, mantienen activas las neuronas.
- Te vas a sentir más feliz porque tu cerebro va a liberar endorfinas, la hormona de la felicidad.
- Va a aumentar tu fuerza de voluntad y tu espíritu de superación, ya que tejer engancha, y día a día querrás hacerlo mejor, elaborar prendas más bonitas y aprender nuevas técnicas. Además, si te equivocas, tendrás que deshacer el trabajo realizado y volver a empezar, lo que va reforzar tu fuerza de voluntad.
- Aumentara su autoestima al comprobar que puedes conseguir hacer con tus manos lo que te propongas.
- Si te unes a una clase, conocerás a personas nuevas, fomentarás tu sociabilidad, y te sentirás parte de un grupo, lo que también mejorará tu estado de ánimo.
- Si el dolor forma parte de tu vida, tejer te puede ayudar a reducirlo.
- Podrás prevenir la falta de movimiento en las manos que conlleva la artrosis, una enfermedad reumática asociada con el envejecimiento.
- Dispondrás siempre de un regalo para tus familiares y amigos hecho por ti mismo, algo que resulta muy gratificante.
A continuación, os dejamos unas fotos de Matilde y de su gran trabajo…..
Enhorabuena , Matilde!
1 comentario en “¡Tu si que vales!”
Ester Colls Nadal
(24 de enero de 2022 - 11:57)Me encanta!! No conozco a Matilde, pero es una artista!!! Me encanta!!! Bravo!!!
Aprovecho para felicitar a Francisco con su huerto y sus ajos tiernos, lo vi pero no estaba inscrita. Es una gran persona y muy trabajador, mantiene el jardin precioso y además productivo. Un abrazo muy fuerte para los dos. Ester