El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida de las pensiones para 2022. Las contributivas subirán un 2,5 por ciento y las mínimas y no contributivas lo harán un 3 por ciento.
Estas subidas se verán ya aplicadas en las pensiones de enero.
También, debido a que el Ejecutivo aprobó una subida de las pensiones del 0,9% para 2021 y el IPC interanual ha sido del 2,5%, a mediados del mes de enero las personas pensionistas han recibido o recibirán en los próximos días un ingreso extra del 1,6%. Es la denominada paguilla, que se abonará a los jubilados en la segunda quincena de enero como ha confirmado el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
Esta subida de las pensiones, recogida en la Ley 22/2021 de Presupuestos Generales del Estado para 2022, está destinada a mantener el poder adquisitivo de los pensionistas y a mejorar los recursos en términos reales de la población más vulnerable. En total, este incremento llega a 11,5 millones de prestaciones y su importe total asciende a 3.900 millones En conjunto, la pensión media sube en 651 euros anuales respecto a 2021, al pasar de 15.774 euros a 16.424 euros. Además, con esta revalorización, en 2022 la pensión mínima de jubilación será de 10.103,80 euros anuales en el caso unifamiliar (frente a los 9.808,4 de 2021, una vez revalorizada con el IPC con los datos definitivos) y de 12.467 en los casos con cónyuge a cargo (en 2021, era de 12.103). Mientras, la pensión de jubilación máxima llega a los 39.468,66 euros anuales, 962,78 euros más que en 2021 (38.505,88).
Todos los menús de DomusVi son confeccionados por un equipo de nutricionistas con el objetivo de proporcionar a nuestros residentes una alimentación saludable y adaptada a los gustos locales con productos de proximidad.
Suscríbete a nuestro blog
Recibirás un e-mail cada vez que se publique una nueva entrada