Ver todos los artículos
4 Feb 2022 | Agenda de ocio , Noticias

Juntos somos mejores

Tras estos dos años de pandemia podemos hacer un poco de balance de la situación. Si echamos la vista a atrás, el Servicio de Ayuda a domicilio ha sido duramente golpeado por esta crisis sanitaria y no solo a nivel de contagios de usuarios o personal, sino por las secuelas que ha traído consigo.

Suena a tópico pero no trabajamos con papeles que pueden esperar o no en un cajón. Trabajamos con personas que pertenecen a unos de los sectores más vulnerables de la sociedad y hemos tenido que vivir una situación que nos ha puesto al límite de nuestras fuerzas físicas y psicológicas. Meses de aislamiento y soledad que en el caso de los usuarios que no tenían familiares cercanos o bien porque estos son muy mayores y se encontraban en situación similar, solo era paliado por el ratito que podían pasar con la auxiliar de ayuda a domicilio que acudía a casa.

Por eso, desde este blog queremos agradecer la labor que han realizado tanto auxiliares como el personal de coordinación en esta pandemia que vivimos. Si bien las auxiliares han podido estar al lado de los usuarios y seguir manteniéndolos en condiciones óptimas para poder permanecer en sus domicilios, al tiempo que les daban todo el apoyo que podían y el cariño que no podían recibir de los suyos;  por su lado, desde coordinación han tenido que capear el temporal y hacer malabares para que ningún usuario se quedara sin un servicio sin el cual no podrían estar en casa en muchos casos. En muchos momentos han sido la voz que les escuchaba al otro lado del teléfono y les apoyaba y consolaba cuando la situación se les hacía complicada o recibían malas noticias de familiares y conocidos. Todos; usuarios, auxiliares y personal de coordinación han dado el do de pecho para sacar adelante un servicio que ha sido fuertemente golpeado e intentando que las secuelas fueran las menos posibles. Por eso, queremos dar las gracias a cada una de estas personas, al igual que también los usuarios y familiares han querido han trasladarnos palabras de agradecimiento que nos dan aliento para en esta difícil situación que seguimos viviendo seguir adelante con la esperanza de que pronto vivamos una tregua y poder sanar las heridas físicas (por ejemplo, nuestros usuarios están viviendo un mayor deterioro físico debido al mayor sedentarismo provocado por esta situación) y psicológicas que han traído consigo para todos nosotros. Gracias

Aquí os dejamos algunos de estos agradecimientos. Utilizaremos solo los nombres de pila para garantizar el anonimato y la protección de datos de estos.

Este primer agradecimiento se refiere a un usuario que tuvo que ser ingresado de forma involuntaria en una residencia debido a que el empeoramiento de su situación hacía inviable que siguiera viviendo en su domicilio en unas condiciones óptimas. Para conseguir que este ingreso fuera lo más fácil y con la menor tensión emocional para el usuario, se pidió la colaboración de la auxiliar que habitualmente va a casa. Desde el departamento de Mayores en Riesgo del Ayuntamiento se nos hizo llegar este agradecimiento:

“Me comentaron que la intervención ha sido muy rápida y esto era fundamental, ya que convencerle sabemos que no era posible. Estela (la coordinadora del servicio), dale las gracias a Rosalía (la auxiliar). Gracias a ella, el usuario ha estado en las mejores condiciones posibles. Enhorabuena por su trabajo”.

Por otra parte, la hija de unos usuarios, agradecía de este modo el trabajo realizado tanto por las auxiliares como por el equipo de coordinación de esta manera:

“Mi nombre es Paula X y mis padres María X y Antonio X. Me dirijo a ustedes para agradecer todo el trabajo que realizan para que mis padres, y por consiguiente lodos los que estamos a su alrededor, estemos contentos y tranquilos de que están bien atendidos y cuidados.
Tanto desde servicios sociales como coordinación (creo que lo he dicho bien… bueno de Almudena y Rocío), están siempre pendientes de todo lo que puede sucedes y llegar a ocurrir. Su atención es siempre personalizada y cualificada y las chicas que se encargan de mis padres, siempre cariñosas y atentas, en cuanto tenemos algún problema o duda, con una llamada están dispuestas y coordinadas.”

Tal y como hemos comentado en este artículo, la pandemia ha hecho que este servicio cobrase un valor que hasta ahora en muchos momentos no era visible y esta hija quiso escribir una carta tanto a la auxiliar de su madre como a la coordinadora. Aquí os las dejamos:

Ver todos los artículos