Ver todos los artículos
10 Mar 2022 | Actividades Lúdicas

Taller de ritmos

En el centro Domus Vi Ciudad de las Artes hemos realizado un taller de ritmos a cargo de las fisioterapeutas del centro.

Como decía Bob Marley que la música alivia el dolor. Existen evidencias del uso de la música desde las más antiguas civilizaciones para el bienestar físico y emocional. Aplicado a la tercera edad, las actividades de musicoterapia sirven como terapia en la Enfermedad de Alzheimer u otros tipos de demencia, ya que ayuda a mejorar las conexiones neuronales, estimula la memoria, coordinación y actividad física en general, entre otros beneficios.

La música estimula el córtex auditivo, que se encuentra conectado al sistema límbico del cerebro que es el centro emocional y cognitivo. Este sistema ayuda a reforzar y a crear nuevas conexiones neurológicas, y todo ello con un enfoque lúdico que ayuda a la conexión social del anciano.

Con las terapias de musicoterapia se pretende conseguir los siguientes objetivos:

  • Reducir la depresión.
  • Combatir la apatía y el aburrimiento.
  • Promover la actividad y ejercicio físico.
  • Mejorar la coordinación y el equilibrio.
  • Conexión social
  • Mejorar el descanso y calidad de sueño.

La musicoterapia a nivel profesional aborda las actividades desde diferentes áreas. Desde el receptivo, solo escucha. Activo – Escucha y repetición de sonidos, o combinadas. Actualmente existe una gran diversidad de corrientes de musicoterapia para ancianos. Hoy hemos trabajado la técnica de percusión en grupo, con materiales reciclados, que nuestros residentes han ido decorando ellos mismos durante estos días. Hemos pasado un rato muy divertido y lúdico.

A continuación os dejamos unas imágenes del taller.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos