El libro de vida no es un diario ya que no tiene entradas ni fechas concretas. Es un libro en el que escribir cosas que te han pasado o por las que has pasado y no necesariamente en orden cronológico.
En el se recogen las vivencias y fotografías importantes de nuestra vida pudiendo estar organizando por etapas. Es diferente a un álbum de fotografía porque aquí tu relato cobra protagonismo frente a una imagen, es decir tu versión de cómo has vivido esas experiencias.
Como los libros de vida son un banco de recuerdos de la vida de la persona, se implementan también de forma terapéutica en personas con enfermedades de Alzheimer pues sirven como estrategia terapéutica para potenciar la identidad de la persona y estimulan la memoria desde la evocación de reminiscencias.
Aquí les dejamos un vídeo explicativo de este proyecto.