Ver todos los artículos
3 Abr 2022 | Talleres Terapeúticos

Terapia Snoezelen

En el artículo de hoy venimos a explicaros sobre la Terapia Snoezelen. Se La Terapia Snoezelen es destinada a trabajar y estimular a la persona a través de todos sus sentidos (visual, gustativo, olfativo, auditivo, táctil, propioceptivo…).

Las salas multisensoriales Snoezelen son espacios interactivos diseñados para estimular los sentidos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con deterioro cognitivo severo o demencia.

No obstante, para quienes no conozcáis esta terapia, antes de entrar en materia y explicar su funcionamiento en general, creemos importante retroceder un poco y poneros en contexto.

Introducción al concepto Snoezelen

El concepto Snoezelen es una contracción en holandés de las palabras snuffelen y doezelen que significan algo así como «oler» y «dormitar o relajar». Con esto, hacemos referencia a una intervención integral destinada a proporcionar a las personas estímulos sensoriales que les faciliten una sensación de bienestar. Esto se consigue a partir de estimulación o relajación, según la necesidad que se haya observado previamente y los objetivos que la o el terapeuta (junto con la persona y/o su familia y el resto de terapeutas) se haya marcado en cada caso concreto.

Este concepto se inició en Holanda en la década de los 70 y con el tiempo ha ido extendiéndose a otros continentes como Europa y América.

¿A quién va dirigida la Terapia Snoezelen?

Esta terapia se lleva a cabo con personas con diversidad funcional, niñas y niños con cualquier tipo de trastorno TEA (Trastorno del Espectro Autista), niñas y niños en las primeras etapas de desarrollo y personas mayores.

En Domusvi Calpe, realizamos Terapia Snoezelen con todas aquellas personas que bajo criterio profesional, consideremos podrían ser buenas candidatas, ya sea porque padecen un deterioro cognitivo avanzado o muy avanzado, porque existen trastornos de conducta, porque se observan limitaciones en las habilidades sociales y/o a la hora de interaccionar o relacionarse con el entorno, porque hay un diagnóstico de enfermedad o trastorno mental, porque existe riesgo de aislamiento social, etc.

¿Quiénes llevarán a cabo la Terapia Snoezelen?

La Terapeuta Ocupacional, lleva meses formándonos en Terapia Snoezelen a través del curso que DomusVi nos ha facilitado impartido por la ISNA España (International Snoezelen Association) y que dirige Mª José Cid, Doctora en Psicología experta en Terapia Snoezelen.

Nos encontramos en la recta final de la formación y estamos ansiosas por comenzar a aplicar todo lo que estamos aprendiendo y poner en marcha estas terapias que consideramos tan necesario para muchas de las personas que viven en Domusvi Calpe.

¿Dónde y cómo se lleva a cabo esta terapia?

Este tipo de terapia se llevará a cabo en la llamada Sala Snoezelen, situada en la misma residencia. Se trata de un espacio totalmente adaptado y accesible para las personas que viven en Domusvi Calpe, en el que se dispondrán diversos materiales de forma estratégica para asegurar diferentes estímulos para cada uno de los sentidos.

Hablamos de luces, música, objetos, texturas, colores, aromas, vibraciones, proyecciones, imágenes, temperaturas, sonidos, sabores, sillón de masaje, interruptores, fibras luminosas, tubo de burbujas, … todo esto nos permitirá realizar una intervención terapéutica y educativa en el ámbito sensorial, cognitivo, motor, social y emocional, desde distintos enfoques.

Podéis encontrar toda la información sobre la Terapia Snoezelen en la página web oficial de la Asociación Española Snoezelen haciendo click en el siguiente enlace https://www.xn--isnaespaa-s6a.es/

Por otro lado, podéis conocer también a Mª José Cid, quien imparte los cursos formativos al equipo profesional de Domusvi Calpe, haciendo click en este enlace https://www.mariajosecid.com/es/

No es necesario recordaros que podéis poneros en contacto con la terapeuta ocupacional ante cualquier duda, inquietud o interés que os surja. Estaremos encantadas de ampliar la información y explicaros todo lo que queráis saber.

¡Un saludo y gracias por leernos!

Atentamente,

Terapeuta Ocupacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos