Buenos días!!
¿Qué tal todo?
Por aquí estamos muy bien, en el día de ayer hemos realizado una actividad relacionada con la Animación Sociocultural y Turística. Cuando hablamos de otras profesiones es muchas veces fácil conocer, al menos por encima, en qué consiste su labor, sin embargo, en la ASC no está tan claro… esto es algo que todo técnico/a conoce desde el minuto uno de su formación. Por ejemplo, si hablamos de un/a bombero/a o de un/a policía tenemos muy claro a qué se dedica aunque evidentemente haya cuestiones que desconocemos.
En el día de ayer se realizaron una serie de preguntas a los/as usuarios/as sobre la Animación, como era de esperar la mayoría la relacionaron con el ocio y el tiempo libre; es verdad, que en muchas ocasiones es el ámbito en el que se lleva a cabo, pero también forma parte de otros campos como el cultural, el turístico, el socio-sanitario, comunitario… Es una labor que lleva desarrollándose muchos años pero que todavía es muy desconocida.
Es absolutamente normal dudar sobre este tema ya que ni los propios profesionales pueden facilitar una definición concreta dada la propia naturaleza tan diversa de este tipo de intervención socio-cultural y socio-educativa, entre las más populares podemos destacar:
- UNESCO: La ASC es el conjunto de prácticas sociales que tienen como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las comunidades en el proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida socio-política en la que están integrados.
- ANDER-EGG: La animación sociocultural es la realización más significativa de cara a promover una cultura de participación y hacer de la cultura no un elemento de encubrimiento ideológico, sino una energía creadora vinculada a la edificación de una nueva sociedad.
- XAVIER ÚCAR: La Animación sociocultural, como tecnología social, la podemos ubicar en el campo de la intervención sociocultural y se definir como aquél proceso intencional y sistemático de irrupción en una realidad sociocultural concreta.
- ADOLFO RIVAS: La ASC es una estrategia socio-educativa, una metodología de intervención, de dinamización de los procesos de la comunidad, que trabaja por la democracia cultural, es decir, para hacer que cada persona y grupo tenga parte activa en la creación e innovación cultural, y que está directamente enfrentada con la democratización cultural. No es lo mismo la democracia cultural que la democratización cultural.
- DEL VALLE, A.: La animación cultural se considera como una acción tendente a crear el dinamismo social allí donde no existe, o bien a favorecer la acción cultural y comunitaria, orientando sus actividades hacia el cambio social.
- MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA: La animación sociocultural intenta la toma de conciencia participativa y es creadora de las comunidades en proceso de su propia organización y lucha.
- DE LA RIVA: La ASC es un conjunto de técnicas de trabajo social procedentes de campos tan diversos como la sociología, la psicología, la pedagogía, el arte, el juego, etc., articulados de forma sistemática y puestos al servicio de un objetivo: dinamizar los procesos de constitución y desarrollo cultural y social de los grupos o colectivos sociales estimulando y potenciando en ellos la información, la expresión, la comunicación, la organización y los hábitos y actitudes que hacen posible la participación.
Han recibido una charla al respecto para que cada persona conozca en qué consiste y hemos hablado de las necesidades, demandas e inquietudes que desde este departamento se pueden solventar. Ha sido un momento de conexión en el que han puesto mucho interés, han aprendido nuevos conceptos, hemos aprendido juntos/as más sobre la atención que quieren recibir en algunas cuestiones que todavía no se habían tratado con ellos y ellas. En resumen ha sido muy productivo.
Posteriormente se han diseñado unos carteles y colocado en la planta 0 del centro para que cualquier usuario/a pueda obtener esta información en caso de que estén interesados/as. Aquí abajo os dejo uno de ellos que nos habla de las competencias técnicas para que vosotros/as también tengáis acceso a esta información. Eso sí, no todas las competencias técnicas mostradas en el cartel forman parte del trabajo dentro de una residencia, también hace referencia a la Información Juvenil, al Desarrollo/Mediación Comunitaria etc.
Solo podemos darles las gracias por dedicar su valioso tiempo a leer este blog cada día!