Ver todos los artículos
29 Abr 2022 | Actividades Lúdicas

Día de la Danza

Hoy Día mundial de la Danza hemos  dedicado algo de tiempo a hablar sobre este día y su significado: A través de movimientos corporales, los seres humanos se han expresado y comunicado desde tiempos ancestrales. La danza es, entonces, una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos.

En 1982, el Comité Internacional de Danza, perteneciente al Instituto Internacional de Teatro, tomó la sugerencia del maestro ruso Piepor Gusev de crear un día para esta manifestación artística.

En atención a esta solicitud, la Unesco eligió el 29 de abril como fecha de esta celebración, en conmemoración al natalicio de Jean-Georges Noverre, un destacado bailarín francés.

Con ello se pretende fomentar la participación y la atención de la opinión pública sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas, geográficas y culturales.

En El Centro domus Vi La sirena nos  sumamos a esta petición y cada residente ha realizado un Movimimento para poder crear una coreografía grupal en nuestro Taller de Expresión corporal, entre varios participantes , es importante memorizar el movimiento anterior, os aseguramos que nos hemos reído mucho haciendo este ejercicio, para finalizar visualizamos varios videos como este:

https://www.youtube.com/watch?v=cyAiRPI8E_g&t=57s

La Danza Es igualmente conocida como el «lenguaje del cuerpo«, siendo una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos.

En la actualidad se destacan diversos estilos y géneros, que van de lo tradicional y académico a lo cotidiano, de acuerdo a las diferentes culturas. Mencionamos algunos de ellos:

  • Danza folklórica, danza clásica y  danza moderna, todo estilo y género de danza debe contar con los siguientes elementos:
    • Espacio: selección de un espacio físico adecuado para la ejecución de entrenamientos y presentaciones.
    • Coreografía: basada en la coordinación de movimientos corporales para formar un baile, bajo la dirección de un coreógrafo.
    • Entrenamiento: mediante el estudio y la práctica continua para lograr una óptima ejecución de la coreografía.
    • Vestimenta: ropa y accesorios adecuados al estilo y género de la danza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos