Como ya es de costumbre en nuestro blog, continuamos con las entrevistas a los trabajadores del Equipo de Teleasistencia DomusVi, y en esta ocasión, queríamos aprovechar este espacio para compartir las vivencias en el día a día de una de nuestras coordinadoras del servicio, Dª. Mª Carmen Salcedo.
Mª Carmen vive en Cáceres y desde la sede que allí disponemos ubicada en la Avda. Alemania nº7, coordina el servicio de la zona de Extremadura junto con los compañeros Juan Manuel y Montaña.
1.¿Desde cuándo estás vinculada al Servicio de Teleasistencia DomusVi?
Empecé a trabajar en DOMUSVI en junio del año 2017.
2.¿Qué funciones realizas?
Entre mis funciones más importantes destacan las visitas a los usuarios, con el fin de realizar la toma de datos para la instalación del servicio, realizar valoración para la instalación de dispositivos periféricos de prevención como detectores de humo, gas, caída…Además de las instalaciones, realizar la comprobación de los terminales, sustituciones y retiradas. En ocasiones, estas visitas nos sirven para detectar situaciones que son necesarias poner en conocimiento de los servicios sociales para su valoración y actuación, como por ejemplo, casos de abandono, malos tratos, depresión, soledad, carencia de recursos….
Actualmente abarcamos toda la zona de Extremadura a nivel privado y público.
3.¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Me gusta el contacto directo con los usuarios, empatizar con ellos e intentar ayudarles en la medida de mis posibilidades.
4.¿Nos puedes contar alguna experiencia anecdótica de estos años atrás?
Podría contar muchas, una de ellas, un día llegando a un pueblo rural de la provincia de Cáceres, el GPS del coche me indicó por un camino lleno de vacas y toros, no podía pasar…y cuando por fin llegué al pueblo rodeada de vacas, no podía acceder en coche, por lo que los vecinos me acompañaron al domicilio entre vacas, rocas,… Al llegar a la casa, la usuaria me recibió con magdalenas que había hecho expresamente para mí.
5.¿Cómo has vivido estos dos años de pandemia y cómo ha afectado a vuestro trabajo diario?
La pandemia ha sido muy difícil para todos, hemos tenido mucho miedo tanto nosotros como los usuarios y familiares. Cuando acudimos a los domicilios, nos cuentan sus vivencias, y en ocasiones son historias muy duras en las que nos cuesta incluso mantener el tipo. Aun así, actualmente tenemos que recordar a los mayores que mantengan la distancia e incluso se protejan con las mascarillas mientras estamos en los domicilios para evitar contagios.
6.Por último, ¿ cómo crees que será la teleasistencia en un futuro?
El servicio de Teleasistencia esperemos que siga por muchos años más y que yo lo vea y lo disfrute el día de mañana. Con los avances en tecnología me imagino que será más digitalizada, mejorando día a día