Deportes perfectos para mayores
Como siempre se recomienda, no hay que ‘forzar la máquina’. Si nos sentimos más cansados algunos días, sobre todo por el calor, podemos descansar o dar un pequeño paseo cuando caiga el sol, pero no debemos estresar en exceso a nuestro cuerpo y mucho menos cuando hablamos de los mayores. Pero sí hay actividades que se pueden seguir practicando ya sea en la ciudad o en el lugar en el que se esté de vacaciones.
Caminar. No por ser una actividad aparentemente sencilla es menos idónea y efectiva. Dar un buen paseo a diario nos permite de manera fácil mantener la circulación activa. Si durante el año se ha tomado la dinámica de andar para activar la circulación y fortalecer la musculatura de las piernas, ahora se aconseja continuar con la dinámica, pero durante las primeras o últimas horas del día. Podemos salir a pasear por el barrio y si estamos en la playa, nada más apetecible que un paseo al amanecer o al atardecer. Si lo necesitas, puedes llevar bastones de trekking que te harán ganar estabilidad, mover bien los brazos también y evitar posibles caídas o accidentes.
Hay que evitar siempre las horas centrales del día, en las que hace más calor, y llevar siempre con nosotros una botellita de agua para estar siempre bien hidratados. De este modo, se reducirá el riesgo de sufrir golpes de calor, muy peligrosos a cualquier edad pero más en los más vulnerables.
Estira bien. Mantenernos flexibles es muy importante para que nuestra musculatura esté fuerte y resista el paso de los años sin lesiones o problemas musculares y óseos. Existen ejercicios que, si bien no suponen un gran esfuerzo, a la larga aportan enormes beneficios para la salud.
Es el caso de los gimnasios al aire libre donde hay disponibles máquinas para estirar diferentes partes del cuerpo, caminar a mayor o menor intensidad o entrenar partes localizadas del cuerpo. Igual que a la hora de pasear, se recomienda acudir a determinadas horas del día donde el calor no sea intenso y algún día hay ola de calor extrema, mejor quedarse en casa y hacer algún ejercicio de estiramiento en casa.
Bailes y actividades en gimnasios. Otra opción es acudir a un gimnasio que cuente con la climatización y clases adaptadas a la práctica de ejercicio en la edad madura. Cada vez son más los que cuentan con clases divertidas y sencillas perfectas para los mayores que quieran mantenerse activos y es una forma estupenda también de relacionarse con otras personas. Es común que estos gimnasios estén dotados de máquinas específicas para personas mayores y cuenten con actividades como el baile, el yoga o pilates.
Deportes de agua. Nada mejor que los deportes en el agua para hacer ejercicio y combatir el calor intenso de los meses estivales. La natación o el aquaerobic son muy beneficiosos ya que se ejercita todo el cuerpo y tienen la ventaja de que al practicarlo en el agua se evita la sudoración en momentos de calor. No tienen gran impacto sobre los huesos y los músculos por lo que además se evitan lesiones o dolores posteriores en las articulaciones.