Ver todos los artículos
19 Ago 2022 | Noticias

¡Mayores activos!

Los mayores cada vez llegan más activos y con más ganas de hacer cosas a la tercera edad. Son muchos los que siguen practicando ejercicio a diario pero adaptan sus rutinas a su estado físico y de salud en generalLa llegada del verano y las altas temperaturas suelen provocar la disminución de la actividad física ya que puede suponer un esfuerzo extra hacer cualquier tipo de deporte y la fatiga es mucho más común (esto pasa a todas las edades).

El cambio de rutina, el calor o las vacaciones puede que dificulten que los mayores sigan manteniendo una rutina de ejercicios como la que llevan en invierno, pero es fundamental que el sedentarismo no se apodere de nosotros incluso cuando la pereza puede hacer aparición. Mantenerse activo en verano también es posible y muy beneficioso para mejorar su calidad de vida y no perder la costumbre durante este periodo.

Está científicamente demostrado que el deporte fomenta el bienestar y ayuda a prevenir enfermedades de todo tipo. Según las recomendaciones para la salud que proporciona el Ministerio de Sanidad español, las personas mayores que practican actividad física fortalecen sus músculos mejorando la capacidad funcional y disminuyendo el riesgo de sufrir caídas. Además, reduce el riesgo de desarrollar algunas enfermedades crónicas como la diabetes o de mejorar su evolución ya que ayuda a controlar los niveles de azúcar. Asimismo, controla la hipertensión, la hipercolesterolemia, las enfermedades cardiovasculares y la obesidad, entre otros.

“Además de los múltiples beneficios para la salud que supone para los mayores realizar actividad física, cabe destacar cómo el deporte mejora el bienestar social y emocional de quienes lo practican. Así, la autoestima se verá reconfortada al sentirse más ágiles y autónomos en la realización de sus actividades diarias”, Los mayores deben mantenerse activos para una salud más fuerte.

Según la última Encuesta de Hábitos Deportivos elaborada por el Consejo Superior de Deportes, el 36,6 por ciento de los españoles mayores de 65 años practican deporte una vez a la semana, un porcentaje que en 2010 era del 19 por ciento. La Organización Mundial de la Salud recomienda a los mayores de 65 que hagan ejercicio moderado o vigoroso unos 150 minutos a la semana.

Para ellos además, los ejercicios de fuerza, flexibilidad y equilibrio son de gran importancia para el fortalecimiento musculoesquelético, ya que ayudan a evitar caídas o roturas musculares o de huesos tan habituales.

Pasear, estirar o nadar son perfectos para que los mayores sigan en forma

“El deporte es una de las actividades que mayores beneficios aporta. Por ello, es importante no dejar de practicarlo en verano, pero sí ser conscientes del entorno y no sobrepasarnos en ningún momento. Hay que aprovechar los momentos en que el sol tiene menos fuerza y llevar siempre con nosotros agua y fruta para estar bien hidratados y nutridos en todo momento, sobre todo en el caso de las personas mayores”, concluye Curto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos