Hoy, en DomusVi Arandia, queremos abordar con vosotrxs, lxs familiares, un tema que nos soléis comentar con bastante frecuencia. En ocasiones, nos decís que cuando venís a visitar a vuestrx familiar, sobre todo si padece algún tipo de deterioro cognitivo, a pesar de que lo hacéis con toda vuestra ilusión y tiempo, nuestro residente cuando ha transcurrido un breve periodo se inquieta y, como suelen decir ellxs, quieren subir para arriba, es decir, volver a su planta, lo que conlleva el final de la visita.
Como es absolutamente lógico, este hecho cuando ya se convierte en habitual, os genera angustia, tristeza y una frustración muy justificada puesto que vosotrxs venís con la intención de pasar vuestro tiempo con ellxs.
Desde el equipo de DomusVi Arandia, os queremos hacer saber que este hecho no es algo que sólo os ocurra a vosotrxs ni que sea responsabilidad vuestra y que por supuesto, tiene una explicación psicológica.
Nuestrxs residentes, sobre todo en el caso de aquellos que padecen un deterioro de sus funciones mentales, sea leve, moderado o grave, desde que ingresan en el centro se acostumbran a unas rutinas, rutinas que son las que hacen que se sientan seguros. Estas rutinas incluyen también los espacios.
Ya conocéis la distribución del centro, en nuestro caso, los residentes pasan la mayor parte del día en el salón; allí realizan sus comidas, sus actividades terapéuticas y pasan el día, por lo que rápidamente el salón de planta se convierte en su lugar más reconocido y que les proporciona mayor seguridad. De hecho, si os fijáis cada residente suele querer sentarse siempre en el mismo lugar.
Cuando venís, de algún modo, cambiáis esa rutina y en ocasiones, vuestro familiar al poco tiempo (en algunos casos más pero también hay otros casos que incluso al de 15 minutos) se inquieta, incluso os manifiesta querer volver arriba.
En este caso, podéis intentar por ejemplo, no quedaros en el salón de visitas y salir a la calle. En la calle hay muchos estímulos muy diferentes (árboles, gente nueva, coches…) que pueden hacer que se distraiga y se relaje. También podéis tratar de distraer su atención hablándoles de otras cosas, enseñándoles fotos o cantando. Os sorprenderá el poder de las canciones de siempre para poder tranquilizarles en multitud de ocasiones. Lo que no debéis hacer es enrocaros en la idea que os manifiesta ya que si ese es el tema sobre el que gira la conversación, sin desearlo, estaréis afianzando en su cerebro dicha idea.
Si estas pautas no os funcionan y veis que continua con su intranquilidad o incluso que aumenta, nuestra recomendación es que le acompañéis a la planta.
Somos conscientes de que es una decisión dolorosa pero nos gustaría que no lo vivierais de esa manera. Saber lo que les pasa, nos ayuda a comprenderlos y a ofrecerles lo mejor de nosotros mismos. Por eso, si se os da este caso, no penséis que venís durante poco tiempo, sino que lo hacéis el tiempo que él necesita. Disfrutad de esos momentos, sean más largos o más cortos, y cuando notéis que necesita volver a su espacio hacerlo con toda la naturalidad posible.
Con este post desde nuestro equipo queremos que conozcáis las causas que provocan este tipo de dificultades para así, entre todos, afrontar el cuidado de vuestro familiar de la mejor manera, haciendo que vosotrxs, las personas más importantes para ellxs, os sintáis bien. En cualquier caso, si esto os ocurre podéis hablar con las psicólogas del centro y os daremos un asesoramiento concreto.
2 comentarios en “Dificultades en las visitas”
Izaskun
(31 de agosto de 2022 - 11:59)Se q es difícil, pero eso quiere decir q se encuentran a gusto en el centro y seguros y eso da mucha tranquilidad
Muchas gracias
Equipo DomusVi Arandia
(31 de agosto de 2022 - 13:13)Esa es la lectura Izaskun, lo que ya no es tan habitual para ellxs en muchas ocasiones es novedoso y les genera cuando menos inquietud. Muchas gracias por tu reflexión, estamos seguros de que con ella estás ayudando a otrxs compañeros familiares. 😘