¡Hola a todos y todas!
Esta semana en el centro hemos llevado a cabo una campaña impulsada por la Fundación DomusVi para celebrar el Día del Alzheimer 🧠🗓 (21 de septiembre) de forma activa.
Caricias para no olvidar es la campaña realizada para este año 2022, la cual está basada en la creencia de que la realización de pequeños actos de cariño y afecto tienen verdaderos efectos en las personas mayores y, de forma especial, en las personas mayores con Alzheimer.
Como sabemos, la enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa que causa dificultades en el procesamiento de la memoria, el pensamiento , así como la aparición de problemas de comportamiento.
Durante su evolución, la persona con EA va experimentando una dificultad para recordar la información recién aprendida o acontecimientos recientes ya que este conocimiento es nuevo y poco significativo. Además, estas personas suelen presentar los siguientes síntomas:
- Dificultad para realizar tareas habituales.
- Desorientación espacio-temporal.
- Cambios de humor y de comportamiento.
- Incapacidad de identificar y denominar objetos comunes.
- Confusión de eventos y sucesos recientes y pasados.
- Sospechas infundadas sobre familiares, amigos/as y cuidadores/as.
Sin embargo, el Alzheimer junto a otras enfermedades neurodegenerativas no constituye una característica normal del envejecimiento de nuestros mayores.
Actualmente, la EA no tiene cura pero instituciones, asociaciones y organizaciones trabajan día a día en la búsqueda de tratamientos que retrasen su desarrollo.
Con este fin, Fundación DomusVi a través de Caricias para no olvidar quiere ayudar en la investigación sobre el Alzheimer por medio de un Contador de caricias en el que cada palabra de afecto y cariño se transformará en un donativo para investigar sobre el Alzheimer.
¡Aquí os dejo una foto nuestro contador realizado por los/las usuarios/as y que está lleno de acciones de cariño y afecto 💚💌!
Espero que os haya gustado esta iniciativa tan solidaria 😀😄
¡Un saludo!