Ver todos los artículos
21 Oct 2022 | Talleres Terapeúticos

EXCURSIÓN CASERÍO

Buenísimas tardes a todos,

Hoy os queremos hablar de una excursión muy especial que hicimos este pasado Miércoles.

En esta ocasión, fuimos a Elorrio, a un caserío conocido con el nombre de »Belaze».

Desde que llegamos tuvimos la gran suerte de conocer a Itxiar, nuestra maravillosa guía que no dudo en explicarnos cada rincón de su caserío resolviendo todas y cada una de las dudas que nos iban surgiendo.

La primera parada que hicimos nada más llegar fue conocer el ganado con el que trabajan.

En primer lugar, tuvimos la gran suerte de conocer una especie de vaca que desconocíamos, se trata de las»vacas fleis» propias de los alpes suizos. Nos contaron que el beneficio que obtienen de estos animales es cárnico y lácteo, de hecho, nos enseñaron las maniobras automáticas que utilizan para ordeñarlas y aprovecharon nuestros residentes la parada para darlas de comer.

Por otro lado, conocimos a las gallinas. Una de las cosas que más nos llamó la atención, fue su lugar de refugio, ya que se trata de una auto caravana reutilizada y restaurada en la que duermen y se refugian cuando hace mal tiempo. Además nos explicaron, que esa  raza ponedora únicamente pone huevo por día, aunque hay días en los que no ponen ni un solo huevo , por lo que la recolecta anual, suele ser de unos trescientos huevos aproximadamente.

Nos mostraron sus zonas de cultivo, huertas e invernaderos donde tenían gran variedad de productos ya plantados. Tuvimos la suerte de observar pimientos, tomates…y a su vez mostrarnos las múltiples plantas que también cultivan. Entre ellas, nos hizo hincapié en la calen dula,

que existían antiguamente antes de que se potenciasen tanto las farmacias y existiesen tantos medicamentos y cremas como conocemos hoy en día. Una de las flores más empleadas para las quemaduras y cicatrices.

Nuestros residentes tuvieron la suerte de participar en un maravilloso taller de semillas. Con tierra, agua, y las semillas en cuestión, tuvieron que crear una masa en la que camuflarlas para que pasado el tiempo florezca el alimento en cuestión. Fue una actividad muy bonita, donde pusieron empeño y actitud y les va a suponer un mantenimiento continuo en el día a día para conseguir que den su fruto.

Para culminar la visita, fueron muy amables, y nos dieron a probar un yogur casero con esencia de frambuesa que degustaron todos nuestros residentes incluso repitieron de lo buenísimo que estaba.

¡No os podéis hacer a la idea de lo mucho que disfrutaron de esta salida!

Fue una grandisima alegría ver como disfrutaban de la naturaleza, observando los grandes cambios que se han ido dando en estas labores rurales….

 

 

¡¡¡¡¡Os dejamos fotos para que podáis ver sus caras fe felicidad!!!!!!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos