Ver todos los artículos
25 Nov 2022 | Jornadas de divulgación

Día Internacional Contra la Violencia Hacia Las Mujeres

Hoy, 25 de Noviembre, en DomusVi Arandia nos queremos sumar a la jornada de denuncia que se conmemora este día en contra de todo tipo de violencia hacia las mujeres. 
Queremos hacerlo de una manera positiva, echando la vista atrás analizando de dónde venimos y qué logros hemos realizado para que no cesemos en la lucha contra esta pandemia social. 
Echamos la vista atrás y vemos a la generación de nuestras residentes, de nuestras madres y abuelas que vivieron en una sociedad profundamente machista en el que muchos tipos de violencia contra las mujeres no sólo no se perseguía sino que se toleraba e incluso, se asumía como normal. En la generación de nuestras residentes, se consideraba una suerte la mujer a la que su marido ni bebía ni la pegaba (muchas lo relatan de esa manera), pero sin llegar a una violencia física, la gran mayoría si sufrió de la sociedad muchos tipos de discriminación y violencia. Ellas tenían que comportarse moralmente en todo momento, su función en la vida era ser buenas madres y esposas, se las negaba una educación por ser mujeres, a aquellas que trabajaban se las cuestionaba no sólo como madres sino como mujeres, nunca podían estar cansadas o enfermas por que siempre “debían” cuidar de alguien, y muchos tipos de violencia propios de la época que les tocó vivir.
Pero, a pesar de todo esto, de que incluso ellas mismas continuaban con ciertas “costumbres” y criticaban a las mujeres que no se comportaban “como debían”, fueron ellas, nuestras madres y abuelas las que realizaron el verdadero cambio hacia la igualdad. Criaron hijas e hijos a los que inculcaron el valor del estudio y de valerse por uno mismo, nos sacaron adelante con mucho sacrificio en muchos casos y nos demostraron con su entrega que las mujeres eran personas fuertes, no débiles como siempre se había dicho. Se esforzaron por que sus hijas eligieran en la vida. Su carácter emocional (los hombres en cuestión de la expresión de emociones también han sufrido otro tipo de violencia al negársela sólo por el hecho de ser hombres) era lo que hacía que fueran fuertes y pudieran con todo. 
Grandes mujeres como Clara Campoamor, Virginia Wolf, Marie Curie y otras muchas impulsaron el cambio hacia la igualdad, pero sin la educación, valores y amor de nuestras madres nunca hubiera sido posible. Por eso hoy queremos recordar de dónde venimos y a donde queremos dirigirnos y para ello, no debemos dejar de lado el grandísimo legado que nos han dejado y seguir peleando con fuerza, como ellas han hecho durante toda la vida. 
Gracias a todas ellas. ❤️

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos