Ver todos los artículos
30 Ene 2023 | Actividades Lúdicas , Agenda de ocio , Noticias , Talleres Terapeúticos

MANUALIDAD DE ESTIMULACIÓN SENSORIAL

Buenas tardes!

El pasado viernes hemos realizado una actividad muy interesante y beneficiosa para nuestros/as queridos/as residentes.

Se trata de una manualidad en la que hemos empleado la estimulación sensorial, en este caso, utilizando frutas.

Qué beneficios tiene la estimulación sensorial en la tercera edad? Aquí os dejo unas cuantas:

  • Aumenta la curiosidad, atención, concentración y el deseo por el aprendizaje.
  • Promueve el pensamiento lógico.
  • Estimula la comunicación no verbal.
  • Mejora el aprendizaje en el futuro.
  • Ayuda a aceptar estímulos del entorno.
  • Ayuda a obtener conocimiento del propio cuerpo.
  • Se desenvuelven estimulaciones básicas del desarrollo y, por lo tanto, emerge el placer sensomotriz (lugar que crea unión entre las sensaciones corporales y los estados tónico-emocionales) y permite el establecimiento de la globalidad.
  • La riqueza de estímulos sensoriales beneficia el desarrollo del pensamiento, la inteligencia y el lenguaje.
  • Facilita la recepción de nuevos alimentos.
  • Favorece la relación física, a la vez que la exploración del mundo exterior e interior.

Además como lo hemos realizado a través de una manualidad bastante compleja en esta ocasión también obtiene los siguientes beneficios:

  • Favorece la coordinación óculo-manual.
  • Potencia la creatividad y la imaginación.
  • Mejora la capacidad cognitiva (como ya hemos especificado arriba).
  • Alivia del dolor fomentando la relajación y reduce el estrés.
  • Fortalece el sistema inmunológico.
  • Disminuye el riesgo de deterioro cognitivo.
  • Mejora las habilidades motoras.

Y después de todo esto os estaréis preguntan qué manualidad hemos hecho?

Pues bien, en el taller de este pasado viernes, hemos utilizado frutas y pintura para crear un dibujo abstracto. Han explorado las posibilidades que tenían con diferentes formas y texturas, y tras esta exploración lo han utilizado para crear una imagen. Después, una vez seca, le hemos dado forma en base a lo que han dibujado.

El proceso ha sido así:

 

Y los resultados han sido los siguientes:

Como veis cada persona ha dibujado cosas muy diferentes, y el resultado les ha sorprendido mucho, desde jarrones con flores, a paisajes de la naturaleza, espaciales o peces tropicales!. Hemos colgado sus trabajos en el tablón de la sala de Animación para que puedan disfrutarlos tanto ellos y ellas como cualquier otra persona del centro. A que les han quedado preciosos?

Muchas gracias a todos y a todas!

Os enviamos un saludo muy grande, gracias por la confianza que depositáis cada día en nuestros equipo!

 

 

 

Ver todos los artículos