¡Hola, Familias!
A lo largo de estas semanas nos vinieron a visitar a la Residencia diversas clases del Colegio Plurilingüe Calasancio Pontevedra para pasar tiempo con nuestros/as mayores. En primer lugar, les hicimos un recorrido a lo largo de todo el Centro para explicarles cómo funciona, los recursos y las instalaciones que ésta contiene.
Después bajamos a las mesas de terapia del salón de la Planta 0 del centro para que mayores, niños y niñas jugaran juntos al bingo; ya que es una actividad que a ambas edades les hace ilusión y les gusta mucho. Aparte, es una buena actividad para que trabajen sin darse los siguientes aspectos:
-Promueve habilidades cognitivas
-Aumenta la memoria
-Ayuda a la enfermedad de Alhzeimer
Promueve la coordinación ocular
Promueve el estado de ánimo feliz
Previene el envejecimiento
Promueve la salud general
Aquí os dejamos algunas imágenes del momento:
Os dejamos también un enlace de un vídeo de Instagram del Colegio Calasancio. Es precioso y muestra de una manera muy bonita el tiempo que pasaron juntos mayores y niños/as:
https://www.instagram.com/reel/CrA63JesZSw/?utm_source=ig_web_button_share_sheet
REFLEXIÓN: IMPORTANCIA DE LOS INTERCAMBIOS INTERGENERACIONALES
El ritmo de vida frenético que vivimos en la actualidad y un mundo centrado en la imagen de la eterna juventud provoca -en no pocas ocasiones- que nos olvidemos de nuestros/as mayores y que se nos olvide que, con suerte, algún día lo seremos nosotros.
Por eso, enseñar a nuestros/as hijos/as la importancia de los abuelos/as como la base de la sabiduría y de la experiencia vital en la sociedad es clave para fomentar el respeto, la empatía y el afecto con nuestros/as mayores.
Para ello, es importante establecer relaciones sólidas entre niños/as y mayores, y que viniera el Colegio Plurilingüe Calasancio ayudó a mantener a ambas generaciones en contacto y, de ese modo, pudieron compartir sus diferentes puntos de vista e intercambiaron experiencias vitales de ambas edades.
En definitiva, estos intercambios sirven para que niños/as y mayores fomenten vínculos con el fin de transmitir a los/as más pequeños/as cultura y valores como el respeto, la convivencia y la empatía, y fomentar entre las personas mayores un sentimiento de utilidad y afecto, así como todos los beneficios terapéuticos, sociales, personales y emocionales que puedan surgir de dichas relaciones.
¡Que tengáis un buen día, familias!