La estimulación cognitiva se define como un conjunto de actividades y ejercicios mentales dirigidos a retrasar la evolución de enfermedades neurodegenerativas y/o mantener/mejorar las capacidades mentales conservadas.
Son muchos los beneficios que aporta..
✓ Evita episodios de estrés/ansiedad asociados al deterioro cognitivo.
✓ Fomenta la interacción social y evita el aislamiento.
✓ Refuerza la autoestima de la persona.
✓ Estimula diferentes tipos de capacidades cognitivas empleadas en el día a día (memoria, atención, percepción, orientación, lenguaje, praxias, funciones ejecutivas, habilidades visoespaciales, razonamiento..)
✓ Mejora la neuroplasticidad.
✓ Mejora la calidad de vida.
A continuación, os dejamos unas fotos de una de las sesiones realizadas con nuestra terapeuta ocupacional.