Qué enriquecedor es conversar con gente de diferente país y cultura, qué bonita fue la uniòn que sentimos entre la familia de nuestra fisioterapeuta del centro, Ximena, y nuestros residentes cuando charlamos sobre las diferencias y similitudes de nuestras costumbres y países.
Conectamos de manera online con Colombia para mantener un intercambio de saberes, experiencias e inquietudes que nuestros residentes y familia colombiana quisieron compartir, como la gastronomía colombiana, còmo se celebra la semana santa allí, les explicamos la actividad de la procesiòn que hicimos en la calle que llevamos a cabo, etc.
Además, Blanca Stella, la madre de Ximena, de avanzada edad, licenciada en ciencias sociales y especialista en folclore, nos explicó las costumbres colombianas, nos mostró el traje folclórico que llevaba puesto para mostrarnos, nos bailó tres canciones típicas de su país: una cumbia, un sanjuanero y una canciòn de salsa que bailò con una de sus hijas. Nos enseñò un sombrero llamado «voltiao» con el que bailò e incluso cambiando sus ropas para mostrar el baile típico con su traje correspondiente.
Otro mensaje importante que quiso transmitir al finalizar la actividad fue la vitalidad y motivaciòn siendo adulto mayor como nuestros residentes, animarles a seguir activos y con mentalidad positiva.
Sin duda, fue un rato muy agradable conociendo a gente igual de cercana que nosotros aunque nos separen miles de km.
Muchísimas gracias a nuestra familia colombiana por compartir un rato inolvidable.