Ver todos los artículos
12 May 2023 | Talleres Terapeúticos

Arandieros Viajeros

Ayer, en DomusVi Arandia, como cada jueves 🛩 nos fuimos de viaje. Nuestrxs residentes, concretamente Cándido y Lucía, nos pidieron viajar a Venecia y hasta la que llaman, ciudad del amor nos fuimos. Envueltos en olor a flores (alguien nos dijo que era una ciudad que no olía muy bien, pero como estos viajes tratan de vivir una experiencia sensorial agradable  decidimos en el aspecto olfativos no ser demasiado fieles a la realidad, ja ja 😂😂😂), recorrimos en sus famosas góndolas la ciudad a través de su canal, acompañados de la música de Andrea Bocceli. Leímos unos bellos poemas de José Zorrilla acerca de Venecia y una de nuestras residentes, Carmen Y.  le gustó tantísimo el viaje que al finalizar el viaje nos expresó lo que había sentido con un poema que ella misma se inventó en ese momento. 
“La góndola mira al mar,

el niño mira al cielo.

¡Cuánto te quiero,

Venecia de mis amores!

Tu serás siempre

el canal más querido de mi vida”

Bonito, verdad? Como veís, este tipo de experiencias agradables, relajantes donde nuestrxs sentidos logran estimularse a la vez de una manera armónica, no sólo provocan una gran sensación de bienestar emocional sino que estimulan, como en este caso, nuestra creatividad y al ser una experiencia que compartimos y vivimos con los demás, también facilita la expresión de nuestras emociones. 
Nuestrxs usuarixs del Centro de Día, la pasada semana eligieron en cambio quedarse más cerquita, en casa concretamente, en el País Vasco queriendo realizar un recorrido por ciudades, pueblos de interior, pueblos pesqueros, montañas y playas. Nuestra tierra nos ofrece multitud de paisajes diferentes y en contraste y acompañados por músicos vascos como Mikel Laboa, Eñaut Elorrieta, Mikel Erentxun, Itoiz y alguno más tratamos de captar la belleza de las panorámicas vascas.
El viaje les gustó mucho pero como ya habeís visto en otras ocasiones, nuestrxs usuarixs tienen una gran capacidad de juicio crítico y sobre todo, muchas ganas de construir juntxs, asi que al terminar varixs de ellxs comentaron que en este caso han echado en falta un relato que narrase cada imagen con el lugar concreto donde estábamos. Como se trata de vivir una experiencia y no tanto, de aprender cosas sobre los lugares, normalmente durante la sesión no comentamos las imágenes dejándonos llevar por nuestrxs sentidos, pero para ellxs, este viaje, el viaje por su hogar era diferente y les faltó esa narrativa. Al comentarlo, todxs coincidieron que hubiera sido más especial así. Por eso, en ese mismo momento les propusimos repetir el viaje la semana que viene pero esta vez de manera diferentes, tratando de contar la historia de nuestra tierra. Es un reto difícil pero a ver que se nos ocurre para hacer de este viaje algo muy muy singular y esperemos que genuino. Nos encanta que nos lo pongan difícil!!! 👏👏👏

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver todos los artículos