Os informamos de que en la Residencia de mayores Domus Vi Zalfonada de Zaragoza con objeto de mejorar nuestras instalaciones y dar un mejor servicio a nuestros residentes. Hemos adquirido el nuevo modelo de Desfibrilador DEA y un Dechoker.
Están situados al lado de recepción con la señalización pertinente para tenerlo a mano en caso de emergencia.
El anterior desfibrilador con el que contaba el centro será instalado en planta 2 cerca del despacho médico. La novedad de el desfibrilador DEA, es que de forma automática en cuanto se produce la apertura del dispositivo se conecta directamente con el 112. Notificándole que hay una emergencia.
Qué es un Desfibrilador externo automático (DEA).
Un desfibrilador externo automático, DEA (AED en inglés) es un dispositivo electrónico que puede examinar el ritmo cardíaco para determinar si es necesario proporcionar una descarga a una persona en paro cardíaco. |
Como usar un DEA durante una emergencia:
- Cuando un DEA está disponible, continúe con las compresiones de pecho y las labores de reanimación mientras alguien más enciende (activa el encendedor) el desfibrilador y fija las paletas o almohadillas adhesivas.
- Si el DEA indica «se recomienda choque/descarga», presione el botón para cargar y manténgase alejado del paciente, presione el botón de descarga cuando se encienda la luz. El DEA revisa el ritmo cardíaco para decidir si es necesario o no proporcionar una descarga/choque. Cerciórese de que nadie toque al paciente si se le proporciona una descarga.
- Luego resuma la RCP. Es muy importante minimizar las interrupciones a las labores de reanimación con la respiración y las compresiones de pecho. Además, cuando aplique las compresiones de pecho retírese por completo del pecho entre compresiones para permitir que el pecho libere la presión ejercida entre compresiones.
Dechoker es un dispositivo que puede ser utilizado en caso de asfixia por atragantamiento como primeros auxilios a cualquier persona, independientemente de la edad, enfermedad, trastorno u otra condición relacionada con la salud.
Un revolucionario dispositivo médico que aumenta las posibilidades de sobrevivir en caso de asfixia por atragantamiento. Conocer la maniobra Heimlich ayuda, sin embargo, requiere de fuerza, tamaño y habilidades precisas por parte de la persona que va a efectuar el método.
Dechoker es la respuesta a este problema. El factor tiempo es esencial cuando una persona se está ahogando y las personas que están con él se ponen nerviosas.
Como utilizar un Dechoker en caso de emergencia:
1. Saque el Dechoker de su envoltorio, y rápidamente tire del émbolo una o dos veces. Mientras, tranquilice al accidentado avisando de que el Dechoker está siendo preparado.
2. Tumbe a la víctima de espaldas, inclínele la cabeza elevándole la barbilla para tener acceso sus vías
respiratorias.
3. Inserte el tubo en la boca deslizándolo por encima de la lengua y coloque la mascarilla tapando boca y nariz.
4. Ajuste con suavidad pero con firmeza para crear un espacio estanco.
5. Presionando ligeramente la máscara, tire del émbolo hacia arriba con fuerza para succionar el objeto y
deshacer la obstrucción.
6. Si la obstrucción persiste, repita los pasos 4 y 5, y sepa que puede tirar del émbolo varias veces para
conseguir una succión adicional si fuera necesario.
7. No deje nunca que el respirador cubra boca y nariz durante más de 3 segundos seguidos, en ninguna de las
etapas. Cuente hacia atrás: 3-2-1.
8. Una vez que los restos han salido, coloque al individuo de costado para permitir la salida de líquido u otros
desechos de la boca, evitando así la aspiración pulmonar.